Compartir:

Los operativos, realizados en barrios como Hipódromo, Pumarejo, 7 de Agosto, San Antonio, Cachimbero, Cabrera, La Floresta, Los Mangos y Salamanca, incluyeron vigilancia en establecimientos comerciales, parques y vías públicas.

Como resultado, fueron aprehendidas 20 botellas de licor adulterado y varias cajetillas de cigarrillos de contrabando en dos estaderos ubicados sobre la calle 30, entre Soledad 2000 y San Antonio.

Además de la incautación, se efectuaron requisas, verificación de antecedentes y solicitud de documentación legal a locales y transeúntes.

Le puede interesar: Intervención eléctrica programada para este martes en Las Delicias, Chiquinquirá y Baranoa

Estas acciones beneficiaron directamente a más de 1.000 ciudadanos, reforzando el mensaje de seguridad y legalidad en la comunidad.

La Secretaría de Salud reiteró el llamado a la ciudadanía a verificar la autenticidad de las bebidas alcohólicas, recomendando comprar únicamente en establecimientos autorizados.

Indicó que una señal clave es la estampilla entre el cuello y la tapa de la botella, la cual debe estar bien adherida y en perfecto estado.

La administración también recordó que el artículo 372 del Código Penal establece penas de 5 a 12 años de prisión y multas de 200 a 1.500 salarios mínimos mensuales vigentes para quienes alteren, distribuyan o vendan licor adulterado.

Las Caravanas por la Vida son lideradas por la Alcaldía de Soledad, a través de la Secretaría de Gobierno, con el apoyo de la Oficina de Convivencia Ciudadana, Policía Nacional, BAPOM 2, Personería, Edumas, Secretaría de Salud, y el acompañamiento del Grupo Operativo Anti-Contrabando de la Gobernación del Atlántico.