Compartir:

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, dijo este jueves que celebra la decisión que tomó la empresa Air-e de separar el cobro de la tasa de seguridad en la factura de energía y aseguró que esa también es la postura del presidente Gustavo Petro.

Así lo manifestó Palma luego que el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, le solicitara reanudar las mesas de trabajo para tomar un decisión conjunta con respecto a al recaudo de este tributo.

Cabe recordar, que el año anterior, cuando Edwin Palma era agente interventor de Air-e, lideró estas mesas de trabajo entre los equipos jurídicos de la Gobernación y la empresa de energía.

Lea aquí: Gobernador Verano le pide a Minminas reanudar mesas de trabajo por tasa de seguridad

Reconoció que esta decisión tendrá unas discusiones de orden judicial, “pero personalmente celebro la medida de separar el pago de esta contribución en la factura de energía eléctrica y que sea el usuario quien, al final, tenga la opción de pagarla o no”.

Estas declaraciones las dio el ministro Palma durante la entrega de una de las tiendas en el municipio de Soledad, que hace parte del programa de Colombia Solar.

Durante su intervención resaltó que la energía, además de ser un derecho, es un movilizador social y un “vehículo que permite ejercer otros derechos”. Reconoció que un apagón ahora no sería lo mismo que hace 30 años, porque hoy afectaría la conectividad y aumentaría la inseguridad.

Lea también: ISA desarrolla trabajos de emergencia en la línea de transmisión Chinú-Sabanalarga

Sin embargo, insistió en que el tema del recaudo de la tasa de seguridad es una discusión regional, que está en manos de la gobernación, la Asamblea departamental y de la compañía. “Yo lo que quise expresar es la posición que siempre he mantenido y ha mantenido nuestro Gobierno, que, obviamente, como todas las posiciones, son absolutamente respetables”, expresó el ministro Palma.

Anunció que espera reunirse lo más pronto con el gobernador Eduardo Verano y los mandatarios de los departamentos de Santander y Antioquia para plantear otras alternativas para este recaudo. En estos departamentos también las asambleas departamentales aprobaron el recaudo de la tasa de seguridad.