Compartir:

Más de 8.000 estudiantes de grados 9°, 10° y 11° en Barranquilla fortalecerán sus competencias digitales, socioemocionales y ocupacionales con el inicio de la segunda edición del programa ’+Educación +Innovación’, una iniciativa liderada por la Secretaría Distrital de Educación con apoyo de entidades del sector privado.

El programa, que tendrá cobertura en 28 instituciones educativas oficiales, cuenta con una inversión superior a 6.000 millones de pesos, resultado de una alianza entre la Alcaldía de Barranquilla y organizaciones como Crack the Code, United Way Colombia, Fundación Santo Domingo y VélezReyes.

Leer más: Convocatoria abierta: AtlántiCO₂ busca empresas comprometidas con la sostenibilidad

Los contenidos del programa incluyen módulos sobre inteligencia artificial, desarrollo web, análisis de datos, pensamiento empresarial y estrategias para la vida laboral, que se impartirán de forma intracurricular con una intensidad de dos horas semanales.

Además, se capacitarán 35 docentes en metodologías innovadoras para garantizar la sostenibilidad del modelo pedagógico.

Durante el acto de lanzamiento, realizado en la IED Hogar Mariano, estudiantes y docentes compartieron experiencias previas en el programa, mientras se formalizó el inicio de la nueva edición con una firma digital simbólica.

La secretaria de Educación, Paola Amar, destacó que esta iniciativa busca brindar herramientas reales para que los jóvenes “construyan su futuro con autonomía, conocimiento y propósito”.

El programa también contempla el fortalecimiento de capacidades en los colegios, permitiendo que los docentes repliquen los contenidos de manera autónoma a través de una estrategia de formación escalonada.

Los estudiantes contarán, además, con herramientas prácticas como elaboración de hojas de vida, simulaciones de entrevistas y uso de plataformas como LinkedIn, con el objetivo de acercarlos al mercado laboral y al emprendimiento.

Lea también: Cementerio del corregimiento de Hibácharo, en Piojó, se inundó tras fuerte aguacero

Representantes de las organizaciones aliadas resaltaron el valor del trabajo conjunto entre sectores público y privado para llevar oportunidades formativas a estudiantes de todos los entornos.

“Estamos convencidos de que el futuro de los jóvenes se construye con acceso a oportunidades”, señaló José Francisco Aguirre, director ejecutivo de la Fundación Santo Domingo.

Por su parte, Juliana Vernaza, de Crack the Code, aseguró que las habilidades digitales “abren puertas al futuro profesional de los estudiantes”.