Los jóvenes de la IED Marco Fidel Suárez muy pronto tendrán acceso directo al nuevo Polideportivo de La Magdalena. Así lo afirmó el alcalde Alejandro Char este jueves, en medio de una visita de inspección a los avances que presenta la obra.
Además: C.R.A. reporta avances en protección del medio ambiente y calidad de vida en el Atlántico
“Recorrimos las obras con los estudiantes y les dimos la gran noticia de que muy pronto podrán entrar directo desde su colegio al nuevo polideportivo. Estos muchachos y todos los barranquilleros podrán disfrutar de canchas de fútbol, de béisbol, un gimnasio, ring de boxeo y una pista de patinaje de talla internacional. Soy un convencido del poder transformador del deporte, y sé que de aquí saldrán muchas estrellas mundiales. ¡Que viva La Magdalena!”, publicó el mandatario a través de su cuenta de X.
Durante su recorrido, el mandatario destacó que la recuperación integral que se está haciendo en el sector incluye una pista de patinaje con estándares internacionales, permitiendo atraer importantes competencias.
“Esta es una pista de patinaje profesional, la gente de las localidades Suroriente, Metropolitana y Suroccidente tenía que ir a Bosques del Norte, era la única pista que había para patinar. Ahora tiene esta profesional de 200 metros, es la más grande de Barranquilla. Aquí se podrán tener Sudamericanos, Preolímpicos, el patinaje está creciendo mucho, el deporte y los jóvenes necesitan espacios para formar muchas figuras”, sostuvo.
Char, además, reiteró que: “habilitar estos espacios de sana recreación permite impulsar el deporte e impactar positivamente la vida de los jóvenes: “El deporte los forja con disciplina, el que es disciplinado no se mete en cuentos raros. Este es un espacio bien interesante para todos, esto cambiará la historia de esta localidad”.
Este escenario deportivo, que se ejecuta en un área de más de 30.000 metros cuadrados, fue diseñado bajo las peticiones y necesidades de la comunidad del sector.
Es por esta razón que cuenta con 1 pista de patinaje profesional, 2 canchas de fútbol, cancha de béisbol, ring de boxeo, gimnasio y diversas zonas de servicios con gimnasio, baño, bodega y vestidor.
Además, tendrá un área administrativa con oficinas, baños y camerinos.
Primeras pruebas
Loraine Barros, patinadora profesional de 19 años de edad, fue la invitada especial del alcalde Char para probar y darle el visto bueno a la pista que pretende formar decenas de deportistas.
Barros contó que ha tenido la oportunidad de patinar en diferentes puntos de la ciudad como el parque Olaya y el patinódromo: “Me siento muy agradecida con el alcalde porque en Barranquilla estábamos escasos de pistas de patinaje y esto va a servir para incentivar el patinaje en la ciudad. Esta pista la veo excelente para todas las categorías”.
La joven patinadora, que también hace parte de Team Barranquilla, aseguró que esta pista se suma al apoyo que le da la Administración al deporte: “Yo hago parte de Team Barranquilla y gracias a la Alcaldía que nos ha dado incentivos para desarrollarnos en este deporte y construido los escenarios para todos”.
Mientras daba las primeras rodadas y revisaba cada detalle de la pista, Loraine también aprovechó para enviar un mensaje a los jóvenes: “Yo les digo a todos que no se queden con las ganas de aprender este deporte, el patinaje es una disciplina que apasiona mucho. Yo empecé un poco tarde, a los 6 o 7 años, y todo fue un proceso, por eso digo que nunca es tarde para comenzar”.