Compartir:

Como parte de la celebración por el aniversario 212 de Barranquilla, el alcalde Alejandro Char entregó oficialmente este viernes 25 nuevos buses articulados que se integrarán a la operación del Sistema de Transporte Masivo Transmetro. El acto se realizó en el Gran Malecón, donde el mandatario destacó que la incorporación de estos vehículos representa un avance importante en la renovación de la flota del sistema.

Lea también: Cambios en la operación de Transmetro este sábado por concierto de cumpleaños de Barranquilla

Según el alcalde, con esta incorporación Barranquilla se equipara en estándares de calidad con otras ciudades del mundo. “Estos son los mismos buses que montan los europeos”, dijo, subrayando que se trata de una mejora tangible en las condiciones del servicio de transporte público.

Renovación en dos fases

Estos nuevos vehículos forman parte de un proceso de renovación que ya suma 40 unidades en total, incluyendo 15 buses tipo padrón que comenzaron a operar hace algunas semanas. De acuerdo con la Alcaldía, esta modernización ha sido financiada con recursos del Distrito y con respaldo de la banca internacional.

“El esfuerzo ha sido posible gracias a la credibilidad económica que tiene Barranquilla”, afirmó Char, quien también agradeció a la empresa proveedora, Scania, por suministrar y financiar parte de la flota.

La administración distrital proyecta que los nuevos articulados beneficiarán a más de 100 mil personas al día y se espera que próximamente se adquieran 40 vehículos adicionales para completar el proceso de renovación del sistema.

Características de los nuevos articulados

Los buses articulados tienen capacidad para transportar hasta 160 pasajeros y miden 18 metros de longitud. Su operación estará concentrada en las troncales, con el objetivo de garantizar la eficiencia y sostenibilidad del sistema.

Le puede interesar: Primer aguacero en el área metropolitana de Barranquilla genera emergencias en varios sectores

Entre sus especificaciones técnicas se destacan:

  • Cámaras de seguridad con reconocimiento facial y detección de fatiga en conductores.
  • Sistema de conteo de pasajeros.
  • Torniquetes electrónicos para controlar la evasión de pago.
  • Sistema de recaudo electrónico.
  • Wi-Fi y conectores USB para usuarios.
  • Elevadores para personas con discapacidad.

El alcalde afirmó que este proceso se ha realizado en tiempo récord y aseguró que se seguirá trabajando para fortalecer el sistema de transporte en Barranquilla y su área metropolitana