Compartir:

El presidente del Congreso, Efraín Cepeda, inició su intervención en el Congreso de Naturgas que se lleva a cabo en Barranquilla lamentando la no presencia en el evento del presidente Gustavo Petro o del Ministro de Minas y Energía, Edwin Palma.

“Qué importante habría sido contar con la presencia del presidente de la República o del ministro de Minas y Energía en un espacio como este, donde se habla de realidades, de cifras concretas y de certezas que contienen el futuro del país”, indicó.

Lea: ANH afirmó que este año se van a incorporar 95 millones de pies cúbicos de gas a Colombia

A la vez señaló que, al parecer, este escenario no les agrada a los miembros del Ejecutivo: “Aquí no bastan las arengas y los llamados a tomarse las calles, aquí se siguen datos, soluciones y visión. Este es un lugar donde se exalta un recurso que ilumina hogares, reduce emisiones y saca a millones de la pobreza energética”.

El senador conservador defendió el uso del gas natural y dijo que este no es un fósil del pasado, sino el rey de la transición energética. Y enfatizó que “es el más limpio entre los convencionales, el aliado perfecto de la energía en solar y eólica y el sostén del sector eléctrico mundial”.

También resaltó que Colombia tiene una oportunidad única en sus manos, “pero parece que el Gobierno prefiere dejarla escapar”.

En esa misma línea dijo que el gas natural no es un capricho, sino el eje de un desarrollo sostenible que Colombia no puede permitirse ignorar: “En 2024, la demanda global de gas natural alcanzó un récord histórico de 4.190 millones de metros cúbicos y en 2025 escalará a 4.281″.

Más: “No podemos permitirnos una pandemia energética”: Verano en Congreso de Naturgas

El presidente del Congreso recordó que el Gobierno negó las alertas de escasez desde 2023 cuando aseguraban que había gas suficiente, sin embargo, aseguró, las importaciones se dispararon en un 117% en 2024 de 400 millones de dólares a 870 millones.

Fue enfático en afirmar que reactivar la explotación es un imperativo. “Más contrato, más producción, menos importación. Esta es la única forma”.

Y agregó que los colombianos no merecen facturas infladas ni la demora de desabastecimiento en un país con tanto potencial.

Para usted: Naturgas le propuso a Petro varios puntos para garantizar la autosuficiencia energética de Colombia

“Basta de improvisar. Este sector no puede seguir a merced de instituciones o nostalgias biológicas de décadas pasadas”, puntualizó Cepeda.