Compartir:

La Gobernación del Atlántico, Punto Estratégico y Proyecto Futurizza realizó el lanzamiento de la Semana T 2025, que se llevará a cabo del 8 al 10 de abril de manera virtual y presencial con la participación de más de 400 empresarios y emprendedores que buscan, en este este espacio poder expandir sus negocios a través de las tecnologías 4.0 y la innovación.

Lea aquí: Trabajo mancomunado entre Distrito y comunidad por entornos seguros se tomó la localidad Suroccidente

La Semana T se trata de una semana dedicada al tema de la innovación, la transformación digital y la industria 4.0.   El programa contará con los dos primeros días en agendas virtuales y el día 10 en Comfamiliar Sede Caribe la realización de una rueda de negocios con 100 empresas de la región Caribe que mostrarán su oferta de los sectores de  la Salud, Turismo, Minero Energético y Energías Renovables, Medio Ambiente y Agro.

Marcel Di Musio, subsecretario de Gestión Empresarial de la Gobernación del Atlántico, dijo, durante el lanzamiento, que esta semana, dedicada al tema de la innovación, la transformación digital y la industria 4.0, tendrá una gran importancia y relevancia para todos los emprendimientos del Departamento del Atlántico.

“Nosotros venimos apoyando desde la Gobernación y la Secretaría de Desarrollo Económico todo el tema empresarial, dentro del plan de Atlántico para el Mundo, que es algo que efectivamente seguimos trabajando desde todas las secretarías y es nuestro interés que todo el departamento y los emprendimientos relacionados con innovación, con marketing digital y transformación digital, pues tengan la oportunidad de seguir desarrollándose”.

Por su parte, Ronil Berdugo, gerente de Punto Estratégico, explicó que las jornadas, que serán completamente virtuales los dos primeros días, constan de una serie de charlas específicas en temas de innovación a partir del uso de las tecnologías 4.0 “y cómo estas tecnologías están impactando fuertemente el desarrollo y la competitividad de las empresas y también de las regiones y los territorios”.

Lea también: “A Barranquilla nada la detiene porque somos capaces de reinventarnos”: alcalde Char

Para el día 10 de abril, desde las 8 de la mañana, tendrán una agenda diversa con la participación de expertos en temas de inteligencia artificial y de negocios. “Tendremos nuestro invitado especial, que es Miguel Piedrahita, un miembro de Shark Tank, y él viene a compartir con todos los empresarios y emprendedores su experiencia para generar procesos de liderazgo desde la innovación”.

Miguel Piedrahita liderará la Conferencia Central con la charla “Inspiración y Aspiración: Mentalidad Empresarial para la Transformación”. Es reconocido por su trayectoria en banca de inversión, su paso por juntas directivas como Celsia y Odinsa, su gestión como CEO de MAAJI y su formación reciente en liderazgo en el Stanford Executive Program.

Berdugo también anunció la participación del CEO Christian Daes, quien compartirá su experiencia empresarial a través de sus ejercicios de relacionamiento que nos han permitido alcanzar el éxito que hoy en día tiene con Tecnoglass.

Rueda de Negocios

Neleysis Bolaño, gerente del Proyecto Futurizza, explicó que la rueda de negocios contará con cerca de 100 empresas de los siete departamentos de la región Caribe, incluyendo a San Andrés Islas. “Tenemos una agenda de más de 400 citas entre empresas, en la que durante 15 minutos cada una va a poder conocer los servicios, identificar cuáles son las posibles alianzas que van a desarrollar”.

Las personas interesadas en participar en las conferencias virtuales y presenciales podrán registrarse en: https://peewah.co/events/semana-t.