Con un renovado espacio de formación contarán, en pocos meses, los estudiantes de la Institución Educativa Distrital del Desarrollo Humano y Cultural del Caribe (IDEHUCA).
El alcalde Alejandro Char dio inicio a las obras de reconstrucción total de la sede 1, que hacen parte del Plan de Mejoramiento de Infraestructura Educativa, bajo el proyecto de atención por emergencias y mejoramientos del Distrito.
“Nuestros niños y jóvenes merecen una educación integral, por eso ya arrancamos con la transformación de la infraestructura de esta institución. Muy pronto, la comunidad de los barrios Santa Ana, San Francisco y sus alrededores contarán con un colegio renovado”, sostuvo el mandatario distrital.
Lea: Jóvenes de 28 instituciones del país participan en Modelo ONU del colegio Altamira
Con este tipo de intervenciones, de acuerdo con el alcalde Char, se busca garantizar ambientes escolares seguros, dignos y adaptados a las necesidades de cada comunidad educativa de la ciudad.

Agregó que en los colegios de la ciudad, los niños y jóvenes se benefician con la oferta de servicios como PAE, bilingüismo, desarrollo de software, inteligencia artificial. En el caso puntual de IDEHUCA, resaltó su enfoque en valores y saberes en acción, enfilada a una educación integral.
“No solamente nos quedamos en infraestructura, en las aulas, los comedores, las cocinas, en el deporte, en las canchas, sino que formamos seres humanos para que administren bien a Colombia, y estos son los niños de este colegio”, expresó el mandatario.
Más detalles
De acuerdo con la administración distrital, la sede 1 de la Institución Educativa Distrital del Desarrollo Humano y Cultural del Caribe se renovará totalmente. Se incluirán dos bloques con zona administrativa, espacios deportivos, portería, once aulas regulares, aula polivalente, un laboratorio, cocina y baterías de baño. Adicionalmente se intervendrá la sede 2 con mejoramiento integral en aulas de preescolar, parte eléctrica y acabado en general.

La secretaria distrital de Educación, Paola Amar Sepúlveda, expuso que este proceso se constituye en “una apuesta por una educación pública de calidad, con infraestructura moderna, inclusiva y segura”.
Más: El 8 de marzo de 2026 sería el referéndum para convertir la región Caribe en un Ente Territorial
Recalcó, además, que “la Institución Educativa Distrital del Desarrollo Humano y Cultural del Caribe es un ejemplo de diversidad y resiliencia, y nos llena de orgullo ver cómo avanzamos en garantizar el derecho a aprender en condiciones dignas para nuestros niños, niñas y jóvenes”.
Por su parte, Tania Andueza, una de las madres asistentes al evento, no ocultó su entusiasmo al saber que sus hijos pronto podrán disponer de nuevos espacios de calidad para su proceso de aprendizaje.
Para usted: Distrito llama la atención a dueños de lotes abandonados que se han vuelto botaderos de basura
“Estamos felices al saber que va a iniciar la obra. Ya vimos que tumbaron todo para darle paso al nuevo colegio porque el anterior estaba en malas condiciones, estaba muy deteriorado. Ya era necesario hacerlo nuevo, era lo que se necesitaba. Aquí han estudiado muchas generaciones de esta comunidad vecina y no podíamos permitir que este colegio se acabara y quedara en el olvido”, puntualizó.