Compartir:

Las calles de Curramba se encuentran listas para ser el epicentro de una noche llena de color, brillo y tradición. En un horario inédito, al menos en la historia reciente, este sábado se desarrollará la tradicional Guacherna, el desfile más importante del precarnaval y que rinde homenaje al legado de Esthercita Forero.

Lea: Discordia por uso de espacio público en Plaza de Esthercita Forero

En esta oportunidad, las autoridades han dispuesto una serie de mejoras en el proceso logístico para optimizar esta experiencia, teniendo en cuenta la presencia de un alto número de turistas en la ciudad a causa de los dos conciertos de Shakira.

Cerca de 1.500 unidades de la Policía y el Ejército se encargarán de garantizar la seguridad y la sana convivencia a través de controles y vigilancia en la carrera 44 y su entorno para la prevención de delitos y atención a cualquier situación que afecte el normal desarrollo del desfile.

El Distrito dio a conocer que un puesto de mando unificado (PMU) preliminar se instalará a las 8:00 a. m., mientras que el principal estará en funcionamiento a partir de la 1:00 p. m. para el seguimiento y el desarrollo de este evento.

También: ‘La Loba’ enalteció su cultura barranquillera

Asimismo, se contará con drones de la Policía que harán vigilancia aérea, en especial en los puntos donde haya mayor concentración de público y puntos críticos ya identificados de acuerdo con el análisis de desfiles anteriores y recorridos de verificación realizados de forma reciente.

También se hará monitoreo a través de cámaras de seguridad analíticas y con reconocimiento facial, así como un helicóptero de la Fuerza Aeroespacial realizará sobrevuelos de reconocimiento para guiar a las unidades en tierra.

Las autoridades y organizadores han dispuesto de 310 operadores logísticos para la organización, acomodación y control del desfile, además de 100 operadores de seguridad.

Además: Daño en el techo del escenario, motivo de suspensión del concierto de Shakira en Medellín

El Cuerpo Oficial de Bomberos de Barranquilla, a su turno, brindará apoyo con 4 máquinas con 28 uniformados para la prevención y atención ante una posible emergencia por incendio. Adicionalmente, estarán 300 socorristas y 2 módulos de estabilización y clasificación (MEC) para brindar atención prehospitalaria y 12 ambulancias.

Los cierres viales

Desde la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial se informó que los cierres viales se iniciarán desde las 10:00 a. m. hasta las 2:00 a. m. del domingo, en el área de influencia de este desfile, que este año arrancará a las 4:30 p. m.

Es de anotar que la zona de concentración ha sido habilitada en la carrera 44, entre calles 70 y 80, por lo que se ha incluido entre los cierres viales.

Más: Estos son los eventos de Carnaval que transmitirá Telecaribe este fin de semana

Además, comprende el recorrido del desfile, que inicia en la carrera 44 con calle 70, para bajar por la carrera 44 hasta llegar a la calle 53, donde girará a la izquierda para tomar la calle 53 hasta la carrera 54. En ese punto tomará la derecha y continuará hasta la Casa del Carnaval.

La dependencia informó que los conductores que se desplacen de sur a norte, o viceversa, tendrán como alternativa las calles 84, 82, 80, 79, y 45.

Aquí: Conozca toda la programación del Carnaval Internacional de las Artes

A su turno, los usuarios que se movilicen de oriente a occidente, o viceversa, contarán con la alternativa de las carreras 38, 41, 43, 59 y 60. Adicionalmente se podrán utilizar las carreras 45, 46, 47 y 50 entre calles 54 y 79.

Eucaris Navarro Manzur, secretaria Distrital de Tránsito y Seguridad Vial, fue enfática al instar a la ciudadanía “a celebrar con responsabilidad, recuerden entregar las llaves si van a consumir alcohol o usar transporte público. Disfrutemos las fiestas con responsabilidad y evitemos acciones riesgosas que pongan en peligro nuestra vida y la de los demás”.

Además, recalcó que “el respeto a las señales de tránsito y atender las indicaciones son fundamentales para lograr una Barranquilla con cero accidentes en la temporada de Carnaval”.

Para usted: Buscan garantizar los derechos de los niños durante la temporada de Carnaval

En ese sentido, recalcó que la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial velará por la movilidad y la seguridad vial de los ciudadanos que asistan al evento y de los vecinos del sector donde se realizará el desfile.

Por tal razón se han dispuesto 80 orientadores de movilidad para apoyar las labores de regulación en la zona de influencia.

Operación de Transmetro

El sistema de transporte masivo Transmetro anunció que estará en funcionamiento hasta las 8:30 p. m., hora en que saldrá el último servicio de la ruta S1, con destino al Portal de Soledad.

Por su parte, el horario de despacho del último servicio de las rutas R1 (desde el Portal de Soledad a la estación Joe Arroyo) y B1 (de la estación Barranquillita a la estación Joe Arroyo) será a las 7:32 p. m., mientras que la ruta S2 (de la estación Barranquillita al Portal de Soledad) saldrá a las 8:10 p. m.

También: Las emotivas cartas que le escribieron niños de Pies Descalzos a Shakira por invitación al concierto

Asimismo, las estaciones La Catedral y Alfredo Correa De Andréis prestarán su servicio hasta las 12:00 m. y 2:00 p. m., respectivamente.

Por tal razón, el despacho de los últimos servicios troncales con ascenso y descenso de pasajeros en la estación La Catedral será en los siguientes horarios: R1, 11:27 a. m.; R10, 11:30 a. m.; S10, 11:44 a. m.; B2, 11:45 a. m.; R2, 11:46 a. m., y S1, 11:44 a. m.

Lea aquí: Mas de 650 policías garantizarán la seguridad durante Batalla de Flores de Santo Tomás y Reinado Intermunicipal

Además, habrá suspensión anticipada de las rutas A8-3 Prado (último servicio a las 11:30 a.m.), B2 (último servicio a las 1:40 p.m.) y R2 (último servicio a las 1:42 p.m.)

El ente gestor agregó que, a partir de las 2:00 p.m., se realizarán desvíos en las rutas troncales R1 y R10 (Portal de Soledad – troncal Murillo – Vía 40 – calle 58 – calle 59 – carrera 46 - Joe Arroyo), así como S1 y S10 (Joe Arroyo – troncal Olaya Herrera - calle 64 – carrera 63 - calle 58 – Vía 40 – troncal Murillo - Portal de Soledad).

“Es importante resaltar que entre la 12:00 m. y las 2:00 p.m. las rutas que circulan por la troncal Olaya Herrera realizarán su recorrido habitual, sin realizar la parada en la estación La Catedral. Los usuarios que normalmente toman los servicios troncales desde o hacia esta estación podrán hacerlo en las estaciones La Arenosa o Alfredo Correa De Andréis”, agregó Transmetro.

Además: Shakira proyectó los diez mandamientos de una ‘Loba’

En ese sentido, las rutas expresas R10 y S10 realizarán su parada en la estación La Arenosa a partir de la 12:00 m. para mayor opción de los usuarios.

Precio de las sillas

En concertación con las organizaciones de silleros de la ciudad se fijó el precio máximo del alquiler de sillas en $40.000. Dicha medida fue adoptada para garantizar que los espectadores puedan disfrutar con normalidad el desfile, por lo que los ciudadanos pueden dirigirse ante un inspector de Control Urbano o inspector de Policía ante alguna irregularidad.

El secretario de Control Urbano y Espacio Público, Ángelo Cianci, indicó que para este sábado se han asignado 150 colaboradores para verificar el cumplimiento de los permisos y la correcta disposición de las más de 26.040 sillas autorizadas a las asociaciones de silleros.

JOSEFINA VILLARREALHERRERAMás de 26 mil sillas han sido autorizadas para el desfile.

“También vamos a controlar las ventas y cocinas artesanales, así como vigilar el buen uso del espacio público y el cuidado del mobiliario urbano”, dijo el funcionario.

Lea: “Barranquilla, esto es para ti; que viva el Carnaval”: Shakira bailó con la reina Tatiana

El secretario de Gobierno, Nelson Patrón, sostuvo que se ha hecho un trabajo conjunto con productores y organizadores de eventos de precarnaval y carnaval para garantizar el cumplimiento de los requisitos en materia de seguridad y logística.

Autoridades hacen recomendaciones a la ciudadanía

Las autoridades han hecho un llamado a seguir las recomendaciones de los equipos organizadores, mantener el buen comportamiento, no abusar del consumo de alcohol, proteger a los menores; no se recomienda el ingreso de mujeres embarazadas y niños de brazos.

Otra de las recomendaciones a los asistentes es que identifiquen puntos de evacuación y sectores donde estarán ubicadas las ambulancias para atención de emergencias.

De interés: El otro concierto: vecinos del ‘Metro’ cerraron sus ojos y se dejaron transportar por la voz de Shakira

También han recalcado que se deben respetar las normas de tránsito: “Seamos prudentes, si tomas no manejes y que no te coja desprevenido el pico y placa. En esta época vivamos con alegría, respeto y responsabilidad cívica”.