Compartir:

El Instituto de Tránsito del Atlántico desplegará para este sábado la campaña “Goza al son de la seguridad vial”, con la cual busca generar conciencia entre los actores viales sobre respetar las normas de tránsito y evitar accidentes durante la celebración del Reinado del Millo en el municipio de Juan de Acosta.

Además: Fraude y asentamientos ilegales, las causas del 28 % de pérdidas de agua en el país

De acuerdo con el director del Instituto de Tránsito, Carlos Mafio Granados, hay que disfrutar con responsabilidad en esta temporada de precarnavales y carnavales.

“Queremos que las fiestas en el Atlántico sean una experiencia divertida y segura para todos. Disfrutemos con responsabilidad, cuidemos nuestra vida y la de los demás en la vía”, manifestó el director del Instituto de Tránsito del Atlántico.

De esta manera, el ente dispondrá de 6 agentes de tránsito y 23 promotores viales para garantizar la movilidad en el municipio; además, habrá un equipo que acompañará con la campaña “Vías más limpias más seguras” para garantizar que el medio ambiente en estos carnavales no se vea perjudicado.

Igualmente, resaltó que se mantiene la restricción de circulación de motocicletas en horario nocturno, la cual estará vigente los días 1,2,3,8,9,10,15,16,17,22,23 y 24 de febrero, y 1,2,3 y 4 de marzo de 2025.

Solo podrán circular por las vías en esta franja horaria los vehículos de mensajería y quienes acrediten que su motocicleta es necesaria para sus labores también podrán circular, pero sin parrillero. Para llevar acompañante por motivos laborales deberán solicitar un permiso especial al correo: permiso@transitodelatlantico.gov.co

Desde la Oficina de Seguridad Vial del Instituto de Tránsito del Atlántico se implementará un cronograma especial de puestos de control para darle cumplimiento a este decreto. Quienes incumplan serán sancionados con una multa de 4 salarios mínimos diarios legales vigentes e inmovilización del vehículo, según el artículo 131 literal C numeral 14 de la Ley 768 de 2002, modificado por el artículo 21 de la Ley 1383 de 2010.

Detalles del desfile

El recorrido iniciará a las 2:00 p. m. tomando la ruta de la intersección de la carrera 3 con la calle 6 (Esquina de la señora Yomaira Arteta), luego se toma la calle 6 (Calle Grande) hasta la carrera 7 (esquina Decentico).

Posteriormente, habrá un desvío a la izquierda hacia la calle 7 (calle principal) y giro a la derecha hasta la carrera 8 (esquina de Lucho Cabo).

Luego girará a la izquierda por la calle 8 (Calle Nueva) hasta la carrera 2 (esquina del cementerio) donde finalizará el recorrido.

Durante el desfile, la ciudadanía tendrá una ruta de evacuación en caso de emergencia por la calle 7(calle principal) hasta la salida del municipio, conectando con la E.S.E. Hospital Municipal Juan de Acosta en el barrio El Vaivén.

Mientras que para el evento musical nocturno se deberá tomar desde la carrera 1ª (cancha de fútbol José Tomás Arteta) por la calle 2 hasta el sector de las caballerizas, seguir por la carrera 1 hasta la calle 6 (sector Pueblito Paisa) y hacer un giro a la izquierda por la carrera 1A hasta la esquina de la calle 7 (sector KZ La Pepa), llegando a la Plaza del Sol y saliendo por la calle  7 hacia el hospital.

Recomendaciones

El Instituto de Tránsito extendió las siguientes recomendaciones a la ciudadanía por el Reinado del Millo este sábado en Juan de Acosta.

  • Si vas a tomar, entrega las llaves. La conducción bajo los efectos del alcohol es una de las principales causas de siniestros en nuestras vías.
  • Ponte y abróchate el casco. El uso correcto del casco puede salvar vidas y es obligatorio para motociclistas y sus acompañantes.
  • No conduzcas con exceso de velocidad. Respetar los límites de velocidad es fundamental para evitar accidentes y garantizar la seguridad de todos los actores viales.
  • Cumplir con todas las normas de tránsito. Respetar las señales de tránsito y la prioridad en las vías ayuda a reducir riesgos en la movilidad.
  • Tener toda la documentación en regla (SOAT, revisión técnico-mecánica y licencia de conducción vigente).

También: Distrito aumentó a más de 42 millones subsidio de ‘Mi Techo Propio’ para adquirir vivienda