Según el más reciente balance presentado por el Secretario de Gobierno de Malambo, Augusto Rivero, el municipio fortaleció su seguridad durante el 2024 al presentar una reducción significativa en hurtos.
Le puede interesar: Persiste la alerta roja por fuertes vientos en el Caribe
Según el funcionario, siguiendo las directrices de la alcaldesa Yenis Orozco, en el municipio disminuyó el hurto a comercios en un 40 %, el hurto a personas en un 46 %, el hurto a residencias en un 59 %, el hurto a automotores en un 45 % y las lesiones comunes en un 6 %.
Sin embargo, Rivero destacó un aumento del 18 % en las denuncias por extorsión, lo cual atribuyó a la confianza generada por la administración municipal y al trabajo conjunto con la Policía y el Gaula.
El secretario de Gobierno explicó que, a través de la gestión de la alcaldesa con la Policía Metropolitana de Barranquilla, se asignaron seis uniformados del Gaula exclusivamente para Malambo, y para este año se sumará la instalación de un puesto fijo de la especialidad en el municipio, y se habilitará una sala de denuncias de la Fiscalía, evitando que los ciudadanos deban trasladarse a Barranquilla o Soledad para presentar sus casos.
Además: Habilitan 836 metros lineales de vías en dos barrios de Barranquilla
“Estos resultados demuestran que vamos por buen camino en materia de seguridad. La comunidad ha confiado más en la institucionalidad y esto nos ha permitido mejorar los indicadores. Seguiremos trabajando para que Malambo sea un territorio seguro para todos”, afirmó Rivero.
En su intervención, también recalcó que, en enero de 2025 solo se reportó un homicidio, comparado con los siete del mismo mes en 2024.
Finalmente confirmó que, a la fecha, el municipio cuenta con 150 policías en la estación, un incremento desde los 133 que había inicialmente, además de 20 auxiliares de policía, 38 motocicletas, 6 vehículos y dos CAI móviles entregados recientemente por la alcaldesa.
Lea también: Los incendios forestales y los bajos niveles del río Magdalena amenazan al Atlántico