La influencer mexicana Yunuen Loyola, más conocida popularmente como ‘Verijona’, compartió a sus seguidores uno de los momentos más desgarradores que ha atravesado: los últimos días con vida de su hermana mayor, tras ser sometida a un exorcismo.
Lea también: “Mi edad es como el vino”: LeBron James
Yunuen recuerda a su hermana con cariño y la describe como una chica “preciosa” y “súper divertida” y que enfrentó desafíos en su vida al huir de casa a temprana edad, al ser blanco de ofensas y maltratos derivados de la transfobia por ser una mujer trans. Este panorama desencadenado en medio de una crisis familiar y financiera, y la superación de un secuestro del que fue víctima el padre de familia un año antes del declive de salud de Dana, hacia finales del 2029.
Las causas que derivaron la muerte de Dana son, para la creadora de contenido, un recuerdo amargo debido a que se trató de un exorcismo realizado por un grupo religioso cristiano. La medida desesperada fue tomada por los padres de ambas hermanas, ante no obtener ayuda alguna para tratar medicamente a la mujer trans que padecía cáncer en los pulmones.
Lea también: ‘Los Simpson’ tendrán una nueva película que estrenará en 2027
Sin acceso a la salud
La historia de Dana es el panorama de muchas personas trans al enfrentarse a un sistema de salud que no les brinda atención médica por su identidad de género.
A principios de noviembre del 2019, la madre de ambas tuvo que viajar hasta ciudad de México tras alerta sobre el estado de salud de Dana al ser hospitalizada. El dictamen sería cáncer en los pulmones, teniendo en su contra un historial de abuso de sustancias, mecanismo utilizado por la mujer para lidiar con el dolor severo de la enfermedad.
Debido a la gravedad del deterior mental los médicos indicaron que la mujer tenía “la mitad del cerebro quemado” y que cualquier intento sería en vano ya que no volvería a ser la de antes.
En los meses previos a su muerte, Dana llevaba más de tres semanas en un estado de crisis al no poder dormir por más de 72 horas. También manifestaba episodios de agresividad y violencia.
Lea también: Prográmese con los días festivos de octubre: ¿qué se celebra en cada fecha?
A pesar de los esfuerzos por ingresarla en un hospital psiquiátrico, fueron rechazados en todos los centros al recalcar que existía un temor de que les hiciera daño a las demás pacientes, en el caso del pabellón de mujeres, y un riesgo para ser agredida si se trataba del pabellón de hombres.
“Nos dijeron que no podían hacer nada porque ella no era ni hombre ni era mujer, pese a todos los esfuerzos que hicimos como familia de manera médica”, comentó la creadora de contenido. Es por ello que recurrieron a este ritual religioso que busca expulsar demonios o espíritus malignos de una persona.
Después del exorcismo Dana durmió con tranquilidad y una cara de “paz” nunca antes vista, según su hermana, y en los días siguientes comenzó a hablar, caminar y coordinar movimientos.
La dicha solo duraría un mes, puesto que Dana fallecería el 1 de febrero de 2020, rodeada del amor de su hermana y que la resguardaba del odio de la sociedad y la transfobia en el sistema de salud.
Lea también: Epa Colombia busca libertad inmediata con nueva tutela: “Apunté a tumbar la sentencia”