Compartir:

Las memorias USB fueron un total éxito durante años, pues eran pequeñas, prácticas y servían para guardar desde tareas universitarias hasta presentaciones de trabajo.

Elon Musk presentó Grokipedia, su enciclopedia con inteligencia artificial

Caída mundial de Microsoft: usuarios reportan fallas en el servicio

¿Es posible infectarse digitalmente con solo hacer clic?

Pero el avance tecnológico y la llegada de nuevas alternativas han dejado a estos dispositivos prácticamente olvidados.

La rapidez de los discos sólidos externos y la comodidad del almacenamiento en la nube los han desplazado casi por completo.

Estos teléfonos ya no funcionarán con WhatsApp a partir del 31 de octubre

Cuando aparecieron, las memorias USB representaron una revolución. Reemplazaron a los disquetes y a los CD-ROM, que tenían poca capacidad y eran frágiles. Con una simple conexión, era posible copiar grandes cantidades de información sin necesidad de programas adicionales.

PexelsCuando aparecieron, las memorias USB representaron una revolución.

Pero con el paso del tiempo, las exigencias crecieron. Los archivos multimedia, videos en alta resolución, fotografías profesionales, proyectos digitales, requieren velocidades y espacios mucho mayores que los que la mayoría de pendrives puede ofrecer.

Aunque existen modelos con hasta 2 TB de capacidad, la mayoría de las memorias USB sigue ofreciendo entre 64 y 512 GB, cifra insuficiente para muchos usuarios actuales. Además, su velocidad de transferencia es baja comparada con la de los modernos discos SSD portátiles, que permiten mover archivos enormes en cuestión de segundos.

OpenAI lanza un navegador que permite usar la inteligencia artificial de ChatGPT en la web

Además, muchos equipos nuevos ya no incluyen el clásico puerto USB-A, reemplazado por el conector USB-C. Esto obliga a usar adaptadores, que suelen reducir el rendimiento y generar problemas de conexión.

En laptops ultradelgadas o dispositivos de Apple, donde los puertos físicos son cada vez más escasos, usar un pendrive puede resultar incómodo o directamente imposible.

Investigan a empresa Roblox por ser “caldo de cultivo” para depredadores sexuales

El reemplazo natural de las memorias USB son los discos SSD externos, que combinan velocidad, durabilidad y capacidad. También destacan las tarjetas SD y microSD, utilizadas por fotógrafos y creadores de contenido que necesitan movilidad y rapidez.

Servicios como Google Drive, Dropbox, iCloud o OneDrive permiten guardar, compartir y sincronizar archivos desde cualquier dispositivo conectado, eliminando por completo la necesidad de un soporte físico. En la actualidad, las memorias USB ya no se usan.