Compartir:

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas a nivel internacional. Desde la plataforma, los usuarios pueden enviar mensajes de texto, audios, videos, fotografías y hasta se pueden conectar por videollamadas de manera segura.

Leer más: En ESE UNA se evidenciaron 49 hallazgos durante auditoría: Supersalud tras intervención

Sin embargo, ciberdelincuentes ha diseñado estrategias para obtener información sensible de los usuarios para cometer fraudes y suplantaciones de identidad, por ello es necesario estar atentos a mensajes sospechosos.

Código de verificación de WhatsApp

Sí usted es de las personas que ha recibido un código de verificación de WhatsApp que no han solicitado debe alertarse pues podría estar siendo víctima de suplantación. Cuando un usuario recibe este tipo de notificaciones significa que alguien por error, descuido o intención maliciosa este intentado registrar su línea celular en otro dispositivo móvil.

Le puede interesar: EE. UU. dice estar preparado para usar “todo su poder” para frenar el narcotráfico en Venezuela

Con el propósito de verificar que el usuario tiene acceso al número registrado, la aplicación envía un código de verificación, por lo cual es importante no compartir los dígitos con nadie.

“Nunca compartas tu código de verificación de WhatsApp con otras personas. Si alguien está intentando apoderarse de tu cuenta, para lograrlo, necesitará el código de verificación que se envió por mensaje SMS a tu teléfono. Sin ese código, ningún usuario que intente verificar tu número podrá completar el proceso de verificación ni usar el número en WhatsApp. Esto quiere decir que sigues teniendo el control de tu cuenta de WhatsApp.”, explica la plataforma de mensajería.

Consejos de seguridad para proteger su cuenta

Para proteger mejor tu cuenta de WhatsApp, sigue estos consejos:

No olvide leer: Ya se pidió a Interpol tramitar la circular roja contra Carlos Ramón González: ministro de Justicia

Nunca comparta su código de registro ni el PIN de la verificación en dos pasos con otras personas.

Active la verificación en dos pasos y proporcione una dirección de correo electrónico en caso de que olvide su PIN.

Establezca una contraseña para su correo de voz que sea difícil de adivinar a fin de evitar que otras personas accedan a él.

Revise con regularidad sus dispositivos vinculados. Toque el ícono más opciones (tres puntos verticales) > Dispositivos vinculados para revisar todos los dispositivos vinculados a su cuenta. Para eliminar un dispositivo vinculado, toque el dispositivo y, luego, Cerrar sesión.

Es posible añadir WhatsApp a su Centro de cuentas. Si cree que otra persona tiene acceso a la cuenta de Facebook, Instagram o Meta en su centro de cuentas y utilizó una de ellas para acceder a su cuenta de WhatsApp, comuníquese con el equipo de Soporte de la cuenta afectada para que le ayuden a recuperarla. También puede eliminar temporalmente su cuenta de WhatsApp del centro de cuentas hasta que todas sus cuentas estén protegidas.

Lea también: Mintrabajo entrega resultados de las inspecciones realizadas en Tiendas Olímpica

También se recomienda que revise sus cuentas. Para ello, en WhatsApp, vaya a Ajustes > Centro de cuentas. Si observa una cuenta sospechosa en el Centro de cuentas, puede quitarla.