De acuerdo con cálculos de la compañía, más de 15 millones de colombianos que acceden a las redes móviles de Tigo se verán beneficiados.
Con nueve votos a favor y diez en contra fue negada la apelación del proyecto. Quintero reiteró que quería activar una cláusula que permitía recuperar 3 billones de recursos públicos que tenía la empresa.
Sólo dos centros de datos en Colombia tienen esta certificación.
La compañía busca reorientar recursos económicos para la finalización del proyecto Hidroituango.
Tras la afectación por el paso de Iota, Tigo concede servicios adicionales para los usuarios y Claro activó un canal de recaudo la población afectada.