El diplomático consideró la decisión de Trump como “incorrecta” porque su posición de política exterior es contraria a medidas “unilaterales y extraterritoriales”.
La decisión de incluir a estos grupos en la lista de organizaciones terroristas podría tener consecuencias tanto para los migrantes que buscan llegar a EE.UU., como para empresas que tienen negocios en México, según han alertado expertos.
El ex presidente Biden había emitido la medida el pasado 14 de enero.
El gobierno de la isla dijo que la medida adoptada por EE. UU. es “muy limitada”.
La Cancillería colombiana se manifestó a través de un comunicado compartido en su cuenta de X.