Pfizer había solicitado la aprobación para que las personas mayores de 16 años reciban este refuerzo 6 meses después de la segunda dosis.
A partir de análisis, los expertos constatan que las vacunas existentes 'siguen siendo altamente efectivas contra la enfermedad grave', incluso la producida por las variantes de más riesgo.
Continúa la escasez de vacunas en el país, mientras se confirma la presencia de Mu, la variante responsable del tercer pico. El autocuidado debe seguir siendo norma frente a una pandemia que no está cerca de ser derrotada por las desigualdades en la inmunización global.
Los beneficiados con la tercera dosis serán personas con inmunosupresión, vacunadas con dosis de Janssen o AstraZeneca.
El director de Medicamentos y Tecnologías en Salud afirma que de avalarse una tercera dosis, los mayores de 60 serían los primeros en recibirla.