La entidad prestadora de salud, que solo podrá prestar sus servicios en Bogotá y Cundinamarca, deberá garantizar la prestación hasta que el traslado de los afiliados se haga efectivo.
Se trata de 13 hallazgos administrativos: cuatro tienen alcance fiscal, siete disciplinario y dos más con otras posibles incidencias.
El superintendente nacional Giovanni Rubiano García aseguró que estas irregularidades en los dineros de la salud se evidenciaron luego del débito al banco GNB Sudameris por más de $206.000 millones.
La EPS le respondió a la Supersalud. La plenaria de la Cámara debate la reforma. Se esperan extras hasta el 20 de este mes.
El informe de hallazgos plantea una presunta desviación de recursos públicos que debe ser investigada y sancionada.