El exfuncionario indicó que en esta oportunidad busca hablar sobre temas a los que no se refirió “debido al miedo”.
El documento tiene 184 folios en los que se describen los detalles del desfalco de la entidad.
Desde la UNGRD se habría acordado modificar un negocio existente con la Agencia Nacional de Tierras “con el propósito de reducir su valor en $ 100 mil millones, generar y trasladar los recursos restantes”.
El manejo de los 1,7 billones de pesos por parte del gobierno durante la emergencia invernal deberá ser objeto de extrema vigilancia para evitar corrupción y derroche.
La audiencia se realizará de manera virtual este jueves, a partir de las 10 a.m.