De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano, la altura máxima de la columna de gases y/o ceniza observada fue de 1200 m, 'medidos desde la cima del volcán con una dirección de dispersión preferencial hacia el suroriente'.
El informe detalla que la actividad sísmica se mantiene localizada en el sector suroccidental del volcán y a una distancia del cráter entre 2,0 y 5,0 kilómetros.
Un día como este viernes, hace ocho años, un temblor de magnitud de 6.6 grados sacudió la región.
Casi dos millones de personas han tenido que dejar sus casas, destruídas por los temblores, y sobreviven de momento en refugios.
Las autoridades confirmaron que son 1.800 heridos a causa del potente sismo de magnitud 7,2.