<p>Al hablar de lo que significa el Carnaval en su vida lo describe como la unión y alegría que integra a los vecinos de su barrio en torno al baile y al compartir. La comitiva de Melanee está integrada en su mayoría por niños y jóvenes, quienes hacen parte de su proyecto de preservación de tradición. Asegura que en esa labor su ejemplo ha sido Alcides Romero y Álvaro Bustillo, dos reyes Momos que inculcan su amor por la danza desde las nuevas generaciones.</p>
<p>Joselyn asegura que nació en una familia de artistas que año tras año trabajan para promover la cultura y la tradición en el barrio. “Hago parte de la comparsa Tambores Caribe, fundada por mi abuelo Emil Galvis, percusionista durante 29 años de Joe Arroyo”. La también reina de la Cumbia y Tambó 2020 cuenta que este cantante es el personaje que más admira por ser ícono del Carnaval.</p>
<p>Esta joven se conoce cada rincón de su barrio y no es para menos, ya que desde que nació ha permanecido en los populares bloques amarillos. Como reina popular desea incentivar en los niños el sentido de pertenencia por el folclor. También quiere promover y acompañar a los adultos mayores a los bazares y a diferentes actividades que se hacen en su cuadra.</p>
<p>De pequeña se sintió atraída por el baile, el Carnaval y la música folclórica. Uno de sus primeros acercamientos con este mundo fue ser parte de Indios e Indias de Trenza Chimila, en el que estuvo durante ocho años. “Mi proyecto bandera es incentivar a los niños para que conozcan el Carnaval.</p>
La alegría de las 32 candidatas de los barrios de Barranquilla contagió a los asistentes a la Casa del Carnaval esta mañana con el lanzamiento del reinado popular.