Regular el trabajo en casa y apoyar a jóvenes y mujeres, parte de las sugerencias.
Regularización del estatus migratorio, políticas de fomento de trabajo y reconocimiento de credenciales son claves para promover una mayor integración socioeconómica.
El proyecto de formación promovido por la OIT y el PMA también beneficia a colombianos retornados y población local.
Hace un mes, el organismo técnico de la ONU había estimado que la pérdida de horas de trabajo equivaldría al 10,7 % (305 millones de empleos menos).
Aquellos empleos que no son fijos, tienden a estar asociados con mayor inseguridad para los trabajadores, según un informe publicado por la Organización Internacional del Trabajo.

