Con esta nueva línea, las mipymes del país podrán financiar sus proyectos de reindustrialización a través de créditos de hasta $300 millones, con periodos de gracia de hasta 6 meses y plazo hasta de 4 años.
Rosmery Quintero, presidenta de Acopi, le dijo a EL HERALDO que la cifra representa un alza del 62,9 % de los costos laborales, lo que podría tener consecuencias en futuros despidos.
Analistas señalan la oportunidad para hogares y empresas de endeudarse, pese a que Banrepública mantiene congelada la tasa de interés y las entidades financieras toman medidas protegiendo el capital.
Estas compañías son aquellas que operan bajo principios de sostenibilidad y conjugan la rentabilidad con un propósito más elevado.
La Gobernación aportó recursos para el apoyo al fortalecimiento de la competitividad de las unidades productivas. Se postularon más de 150 emprendimientos.