En el 2010 se exoneró a toda la industria nacional de esta medida que fue creada para financiar parcialmente los subsidios para los estratos 1, 2 y 3.
En 2027 se proyecta un gasto de $114 billones y en 2036 llegaría a los $191 billones, es decir el 7,28% del PIB.
Germán Ávila dijo que se revisarán los beneficios tributarios del IVA sobre el consumo de bienes y servicios, pero afirmó que no sé tocará la canasta familiar.
El acogerse a la Ley 550 le permitirá al municipio de San Onofre superar su crisis fiscal derivada de un pasivo de más de 55 mil millones de pesos.
De acuerdo con organización Aditt, esta medida es improvisada y carece del consenso necesario, agregando que pone en riesgo la movilidad de millones de colombianos y que afecta al turismo.