El portavoz de la institución explicó que serán incluidas en la lista las entidades o personas que 'no cumplan las reglas del mercado, se salgan del espíritu de los contratos o impongan un bloqueo o confisquen a empresas chinas para propósitos no...
Pompeo argumentó que en Estados Unidos las compañías cooperan con el Gobierno al cumplir con las leyes, pero apuntó que 'ningún presidente dirige una empresa privada'.
La empresa, que recuerda que es miembro activo de más de 400 organizaciones del sector, se declara 'decepcionada' ante la decisión de las entidades de 'pausar' algunos aspectos de su colaboración con Huawei.
<p>Con la medida de Trump, la relación entre los dos países se volvió más frágil. Sumado a ello, las restricciones para que el gigante tecnológico chino mantenga negocios con Estados Unidos se complicó.</p>
Meng Wanzhou fue detenida el 1 de diciembre en Canadá a petición del país americano. Podría afectar acuerdo comercial entre ambos.