El centro de estudios económicos alertó sobre los $12 billones adicionales que el Gobierno espera conseguir a través de una ley de financiamiento, afirmando que hay un riesgo alto de que no se materialicen.
De acuerdo con Fedesarrollo, la caída en la confianza comercial se explicó por la reducción en las expectativas de la situación económica para el próximo semestre.
Fedesarrollo y la BVC resaltaron que las condiciones sociopolíticas se mostraron como el aspecto más relevante a la hora de invertir.
Pese al incremento mensual, los datos de Fedesarrollo muestran que la confianza de los consumidores en Colombia está negativa desde mediados de 2022.
En ambas se experimentó una disminución en las expectativas y producción para el próximo semestre del año.