De acuerdo con Fundesarrollo, en sectores sensibles a los apagones como el comercio, la industria y la salud, una interrupción eléctrica podría generar pérdidas cercanas a los $10 mil millones.
Tras una revisión se estableció que la mencionada compañía no cumple con los requisitos técnicos y financieros para su ejecución. La representante legal es la esposa de un empresario relacionado con Centros Poblados.
Los entes de control aseguraron que es “preocupante” que no haya recursos para sustentar la intervención de la compañía.
La compañía presentó su informe de sostenibilidad de la vigencia 2024 en un evento realizado en la ciudad de Sincelejo.
Desde Andeg se hizo un llamado para concertar una solución en los próximos meses y evitar un apagón. Procuraduría y Contraloría alertan que el efecto puede ser “sistémico” y extenderse a todo el país.