La defensa de la ahora exmandataria de Brasil sostiene que los artículos en los que se basaron para condenarla 'no son compatibles' con la Constitución de 1988.
La Cancillería emitió un comunicado en el que asegura que 'continuará' trabajando con el gobierno de Brasil 'en beneficio de nuestros ciudadanos y de la región'.
En Suramérica, cerca de seis jefes de Estados han sido separados de sus funciones.
Los retratos habían sido mantenidos a pesar de que el 12 de mayo pasado Rousseff fue suspendida de sus funciones y fue sustituida de forma interina por su entonces vicepresidente, Michel Temer.
Temer seguirá en el poder hasta el 1 de enero de 2019, cuando vence el mandato para el que Rousseff había sido reelegida en las elecciones celebradas en octubre de 2014.