Aún sin fecha ni términos definidos, Gobierno y Eln anunciaron el reinicio de las negociaciones de paz. Tras varios fracasos, esta es una oportunidad histórica –con la izquierda en el poder- para que la guerrilla abandone la justificación de la violencia política para lograr la transformación social que demanda.
El presidente Miguel Díaz-Canel confirmó que sostuvo un encuentro con representantes del Gobierno nacional,del ELN y representantes del Secretario General de la ONU y de la Conferencia Episcopal colombiana.
El expresidente Santos en una declaración a la JEP señaló que un vocero de Duque fue el que le dijo al ELN que no firmaran el acuerdo.
Alias 'Pablo Beltrán' dijo que cumplen con las medidas para evitar contagios. Negó acusaciones de uso extremo de fuerza en comunidades confinadas.
El presidente dijo este martes que durante los 17 meses de conversaciones que tuvo esa guerrilla con el Gobierno de Santos, cometieron más de 430 actos criminales en los que murieron cerca de 100 personas.