De manera que de poco o nada servirán las marchas para “bajar las tarifas de energía”. Con ello solo se va a botar corriente y es una cortina de humo para ocultar la incompetencia y la negligencia por parte del Gobierno al no encarar este problema con diligencia y seriedad.
La normatividad planteada busca aprovechar al máximo la infraestructura que ya existe y esté siendo subutilizada o se prevea que va a dejar de usarse.
El plazo para la aplicación de las disposiciones de las resoluciones expedidas finaliza, a más tardar, el primero de marzo.
La Asociación Colombiana de Comercializadores de Energía (Acce) aseguró que el incremento del precio de energía en bolsa en el 2024 se originó por la escasez de agua presentada durante el fenómeno de El Niño.
La Creg expidió una resolución que permite que las empresas intervenidas por Superservicios puedan adelantar este proceso.