Al programa, que beneficia a estudiantes de colegios oficiales, le hacen falta $500 mil millones con los que aseguraría su continuidad, calidad y cobertura.
Carlos Hernán Rodríguez advirtió que la deuda de subsidios tarifarios, que supera los $5 billones, afecta la sostenibilidad financiera del sector.
Tanto la Procuraduría como la Contraloría coinciden en que la delicada situación financiera que afronta la empresa Air-e y que llevó a su intervención no es un caso aislado, es sólo la punta del iceberg, pues las demás empresas comercializadoras afrontan una situación similar.
El evento se llevará a cabo los días 21 y 22 de agosto en la ciudad de Barranquilla.
La Procuraduría, en coordinación con la Contraloría General, le solicitó un informe detallado del estado de los pagos y saldos pendientes a los prestadores del servicio.