Carlos Hernán Rodríguez dijo que la reforma en curso busca compensar las brechas de $122 billones en salud, $123 billones en acueductos y $110 billones en educación.
El ente de control advirtió que el Sistema General de Regalías presenta además fallas en la planeación y baja ejecución.
La entidad advierte que la falta de contratos y aliados estratégicos para el nuevo esquema comprometería el derecho a la libre locomoción de los colombianos.
Los hallazgos se concentraron principalmente en las regionales del Sena en Santander y Antioquia, donde se evidenciaron deficiencias en la gestión fiscal.
Es necesario fortalecer los mecanismos de inspección, vigilancia y control, dotándolos de mayor capacidad técnica y operativa, así como implementar un sistema de auditoría integral sobre las cuentas médicas y los contratos. Todo ello debe darse en el marco de un esquema de transición ordenado, que no traslade nuevos riesgos ni barreras de acceso a los usuarios.