Carlos Hernán Rodríguez enfatizó en la necesidad de respetar la independencia técnica de los órganos de control.
El compromiso firmado corresponde a finalizar las obras en julio del próximo año, tal como se encuentra establecido en el cronograma.
“La falta de auditoría a 13,7 millones de facturas, que equivalen a $13,2 billones, permite el riesgo de pérdida de recursos del Estado”, indicó el ente de control.
Ante las alertas del ente de control sobre anticipos que no se legalizaron, la Supersalud indicó que son pagos por servicios que ya fueron prestados, aunque no se haya especificado en qué factura se registraban.
El ente adelantó una actuación de recaudo de información en la Entidad Promotora de Salud, que comprende la vigencia 2022 a primer semestre de la vigencia 2025.