La reunión se realizaría a mediados del mes de febrero con los 41 países integrantes de la organización. La decisión se tomaría por votación.
La prensa deportiva nacional reaccionó con fuerza tras conocerse la noticia de la no realización de las justas en Barranquilla en 2027, por incumplimientos de pagos del Gobierno con Panam Sports.
El antiguo ministro del deporte, en el gobierno del expresidente Iván Duque, se mostró dolido por la pérdida de los Juegos Panamericanos Barranquilla 2027.
Ciro Solano, presidente del Comité Olímpico Colombiano, habló desde Santiago para informar que Colombia y Barranquilla llegaron a un acuerdo de pago de 90 días con Panam Sports.
Tras su llegada, el actual Ejecutivo dejó en claro sus prioridades, y esta no era una de ellas. Por eso, no es de extrañar que en poco o nada se hubiera avanzado, hasta ahora. Si a esa contradicción relevante le sumamos la nula diligencia de la exministra María Isabel Urrutia, la realidad nos sitúa en un difícil horizonte en el que es imprescindible advertirlo con claridad: la ciudad se quedó sola, remando además contracorriente, como otras veces, poniendo la cara y honrando su palabra.