Cancillería informó que en una comunicación con Mauricio Claver-Carone, enviado especial por el presidente Trump para América Latina, se propuso asumir de manera inmediata el traslado de los connacionales, ya sea por vía aérea o marítima.
El jefe de Estado prometió un apoyo económico, entregándoles “créditos productivos” a los connacionales que regresen a Colombia.
El mandatario de EE. UU. indicó que la Casa de Nariño pidió perdón “intensamente” una hora después de anunciados los aranceles.
La historia de Robert Martínez* es un reflejo de la situación que muchos migrantes han denunciado en los últimos días.
Personal médico, funcionarios de Migración Colombia y de la Cancillería recibirán a los connacionales en la ciudad de San Diego para su embarque.