La primera jornada de socialización sobre el recaudo dejó muchas dudas entre los habitantes de la capital del Atlántico, que se mostraron inconformes ante la destinación del cobro y el impacto que puede tener en ciertos sectores.
El senador Carlos Meisel expresó nuevamente su rechazo a este recaudo en medio de la jornada de socialización que se llevó a cabo en Barranquilla este jueves.
El director del Invías confirmó que el 100 % del recaudo se destinará para proyectos en la región Caribe como la finalización de doble calzada entre Cartagena-Barranquilla.
La ministra María Constanza García dio a conocer que ya se hicieron los estudios correspondientes y que en las próximas semanas se liberará el censo predial.
No queda duda que el Gobierno Petro está decidido a agravar la durísima crisis económica que nos corre pierna arriba desde hace un tiempo por cuenta del continuo desangre de las finanzas de hogares, pequeños negocios o grandes industrias, derivado del alto costo que pagamos por la energía eléctrica. En vez de entregar resultados concretos en la reducción de las tarifas que nos tienen ahogados, como prometió hace cuatro meses, lo que han preparado con esmero e inusual eficiencia es el regalo envenenado de un gravamen oneroso que nos causará un daño incalculable.