La noticia de la demanda llega cuando la industria está atravesando una crisis generada por la multiplicación de casos de afecciones respiratorias graves entre usuarios de cigarrillos electrónicos.
Sobre el uso de saborizantes para atraer a los jóvenes, la cartera de salud advierte que 'facilitan el consumo de productos de tabaco comunes e incluso de otras sustancias psicoactivas'.
<p>Según un estudio, la industria del vapeo movilizó un monto de 10.200 millones de dólares a nivel mundial en 2018 en especial dirigido al público joven, lo cual preocupa a los gobiernos e investigadores. Dicen incluso que los aditivos de sabor pueden ser tóxicos cuando se inhalan.</p>
Esta decisión entrará en vigor una vez que las actuales reservas se hayan acabado, dijo el distribuidor número uno del mundo en un correo electrónico.
El proyecto de ley para regular uso comenzará su trámite en la Cámara a mediados de septiembre. El congresista asegura que debe diseñarse una política pública.