Tras la crisis se proyecta un aumento de esta situación de vulnerabilidad en un 2,7%.
Si la brecha de género en tiempos de normalidad es aterradora, lo que se vendrá con la crisis económica derivada del COVID-19 podría llevar a resultados aún más desalentadores.
La diferencia en el sueldo por género era entre 40% y 30%.
El programa, denominado ‘Dream Gap’ (La brecha de los sueños), busca aumentar la consciencia pública sobre los diversos 'factores que impiden que las niñas alcancen su potencial pleno'.