El presidente dijo que mientras en el Gobierno del expresidente Iván Duque el Emisor contribuyó con la economía, en la actual administración no pasa lo mismo.
La proyección del banco estadounidense es que la tasa de política monetaria converja al 8 % para diciembre de 2025 y se reduzca hasta el 7,5 % el próximo año.
Indicaron que la decisión del Emisor representa un ejercicio de responsabilidad institucional que, pese a las tensiones políticas subyacentes, reafirma la primacía del razonamiento técnico en la conducción de la política monetaria.
Esto se da antes las recientes declaraciones del presidente, Gustavo Petro, en las que descalificó a miembros de la Junta Directiva del Emisor y cuestiona la independencia de sus decisiones.
De acuerdo con los datos del Emisor, este resultado fue producto del rendimiento del portafolio de reservas internacionales.