Los arrendatarios de viviendas urbanas en Colombia tendrán que asumir un incremento de hasta un 9,28 % en el canon.
De acuerdo con el gremio, en las cabeceras municipales los hogares en arriendos son el 47,6 %.
Fedelonjas dijo que este buen comportamiento del sector obedece a que los inversionistas ven en los inmuebles una inversión de mínimo riesgo para proteger sus capitales de una inflación alta.
En el departamento, el número de familias que usaron la modalidad de alquiler en 2022 fue de 243 mil, lo que representa un alza del 3 % frente a la cifra de 2021.
Señala que para los nuevos contratos de alquiler se deberá evaluar la pertinencia de estos y privilegiar los contratos de comodato entre entidades.