El gremio empresarial sostuvo que esto podría conducir a una sobreestimación de los ingresos fiscales de este año, lo que deterioraría la situación de las finanzas públicas e impactaría negativamente el flujo de caja del sector productivo en el corto plazo.
De acuerdo con la Andi y Fenalco, el crecimiento en la venta de vehículos ha sido del 37,5 % y en Barranquilla fue del 31,1 %. La adquisición de motocicletas también se destaca.
De acuerdo con el Dane, en febrero del 2025 la tasa de desempleo nacional fue del 10,3 %, lo que representó una disminución de 1,4 puntos porcentuales frente al mismo mes del 2024. Aseguran de paso que el crecimiento del empleo es “insuficiente”.
En enero de 2025 el 62,7 % de los encuestados calificó la situación actual de la empresa como buena y apenas el 30,9 % de los participantes prevé mejores expectativas en el inmediato futuro.
Petro respondió en sus redes sociales con críticas al gremio de los empresarios del país.