De cara a la temporada decembrina que se avecina y que trae consigo una serie de celebraciones en las que tradicionalmente la ciudadanía manipula pólvora, en sus diversas presentaciones, la Gobernación de Sucre ya prohibió el uso inadecuado de esta.
Leer más: “No hablo inglés”: así evadió Verónica Alcocer a la prensa en Estocolmo
A través del Decreto 1047 de 2025 la mandataria de los sucreños prohíbe a partir del lunes 1° de diciembre de este 2025 y hasta el 31 de enero de 2026 la manipulación, uso, quema, fabricación, comercialización, almacenamiento y transporte de pólvora y artículos pirotécnicos.
Con esta medida la gobernadora Lucy García Montes dijo que propende por la protección de la vida, la integridad y la salud de los sucreños durante la Navidad y fin de año.
Enfatiza en que no quiere niños quemados, ni lesionados y mucho menos emergencias, por lo que insta a fortalecer la cultura de autocuidado y las celebraciones seguras.
En el aludido decreto también queda prohibida la que quema de “años viejos”, muñecos con o sin pólvora, llantas, plásticos, cartón, material vegetal y cualquier tipo de fuego en espacios públicos.
Los que incumplan las prohibiciones se exponen al pago de multas tipo 4, que equivalen a 32 salarios mínimos diarios legales vigentes.
Además, los padres o cuidadores que permitan que un menor de edad manipule pólvora también serán sancionados, y el niño o adolescente será puesto a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar o un Defensor de Familia para el restablecimiento de sus derechos.
La Policía, con apoyo de Bomberos, Defensa Civil y Cruz Roja, realizará los decomisos, almacenamiento y posterior destrucción de los elementos incautados.
Solo permitirán eventos pirotécnicos en espectáculos públicos previa autorización oficial y operados por expertos certificados. De lo contrario, la autoridad procederá al decomiso inmediato de la pólvora y a la imposición de sanciones administrativas o penales contempladas en la Ley 670 de 2001 y el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
Le sugerimos: Hombre conocido como alias El Silva fue asesinado en ataque sicarical en San Fernando, Cartagena
Desde el lunes 1° de diciembre la Secretaría de Salud Departamental activará un plan de contingencia para atender posibles casos de intoxicación por fósforo blanco o por consumo de licor adulterado, reforzando la vigilancia en salud pública y la atención prioritaria en centros asistenciales.





















