El foro académico ‘Herencia de Bandas’ que se desarrolló en el auditorio de la Universidad de Sucre en el marco del Encuentro Nacional de Bandas de Sincelejo congregó a estudiantes, músicos, gestores culturales y conferencistas de amplia trayectoria.
Leer más: Juez ratifica la libertad de la maestra Juana Perea, investigada por crimen de su entonces pareja
Además de directores de bandas, músicos tradicionales y representantes institucionales, que se gozaron en la mañana de este jueves 30 de octubre un espectáculo lleno de saberes, arte y música a cargo del maestro Ramón Benítez Benítez, reconocido internacionalmente como “El Bombardino de América”, y quien compartió su experiencia, trayectoria e improvisación musical en las bandas tradicionales.

Benítez, partícipe en producciones ganadoras de premios Grammy junto a artistas como Carlos Vives y Bacilos, cautivó con su testimonio sobre la disciplina, la pasión y la evolución de la música de viento en Colombia.
También participó el homenajeado del Encuentro, maestro Silvio Doria Fernández, quien presentó una disertación sobre las nuevas herramientas tecnológicas y estrategias pedagógicas aplicadas a la enseñanza en las escuelas de formación de bandas tradicionales, destacando la importancia de integrar la innovación al legado cultural para garantizar su permanencia.
No olvide leer: En Sincelejo pondrán en marcha el Plan Parques

Amenizó la jornada la Banda Juvenil de la Caja de Compensación Familiar de Sucre (Comfasucre).





















