Compartir:

A los estudiantes del sector oficial de Sincelejo que lograron altos puntajes en las pruebas Icfes en el año 2024 la alcaldía los premió con un viaje a Londres, y a los de esta vigencia les entregará un aporte económico especial destinado a fortalecer la economía de sus familias y prevenir la deserción universitaria.

Leer más: ‘No consideró necesaria la prueba de ADN porque reconoció previamente al demandante como su hijo’: Cancino sobre paternidad de Alejandro Char

El monto a entregar, de acuerdo con lo expresado en una reunión por el alcalde Yahir Acuña Cardales, “es equivalente a lo que se invirtió el año pasado en los estudiantes que viajaron a Londres”.

La mayoría de los jóvenes con buenos puntajes pertenece a los estratos 1, 2 y 3, “y sabemos que muchas veces la falta de recursos impide continuar los estudios universitarios”, afirmó el mandatario.

A su vez asumió el compromiso, junto a los rectores de las instituciones educativas oficiales, de garantizar acompañamiento psicosocial y económico para que los jóvenes mantengan sus procesos académicos y cumplan sus proyectos de vida.

Ver también: “‘El Negro’ sabe que yo lo vi matar a Kelly”: el duro relato en audiencia contra Eduar Castro Daza, imputado por feminicidio

El mandatario se mostró complacido porque la ciudad de Sincelejo se ubica en el tercer puesto, compartido con Barranquilla, entre las capitales con mejores puntajes Icfes de la Región Caribe.

“Estos resultados son reflejo del esfuerzo conjunto entre los estudiantes, los docentes, los rectores y la administración municipal”, subrayó el alcalde Yahir Acuña, anunciado que el pre Icfes gratuito continuará en el 2026 para todos los estudiantes de grado undécimo, y desde grado décimo iniciará un proceso de preparación anticipada. Además, quienes deseen repetir el examen contarán con el apoyo de la Alcaldía.

Le sugerimos: A sus 70 años, ‘el Pollo Irra’ sigue picando su acordeón

Los jovencitos que lograron los mejores puntajes tienen previsto estudiar medicina, ingenierías, economía, derecho, psicología, arquitectura, contaduría y lenguas extranjeras, entre otras.