La Corporación Autónoma Regional de Sucre (Carsucre) fue exaltada por el trabajo de conservación de ecosistemas estratégicos a nivel regional y territorial que ha venido realizando en las dos últimas décadas.
La mención de honor fue entregada poco antes del mediodía de este miércoles 8 de octubre por el Sistema Regional de Áreas Protegidas del Caribe Colombiano (Sirap) Caribe en un acto especial que se efectuó en el auditorio de la Cámara de Comercio, en Sincelejo, y que contó con la presencia de la gobernadora Lucy García Montes y de otras autoridades del nivel local y nacional.
La exaltación la recibió el director general de Carsucre, Julio Álvarez Month, quien precisó que “este es un reconocimiento a la protección de las áreas de uso público que son ecosistemas que se conservan y que garantizan que los servicios ecosistémicos y la biodiversidad se puedan mantener en un período importante de tiempo para poder ser utilizados por la comunidad y poder tener las especies de flora y fauna que aún tenemos en la Corporación”.
Agregó el líder de Carsucre que el reconocimiento reitera el esfuerzo que por muchos años ha realizado esta corporación “y que le permite a la entidad, a sus funcionarios y colaboradores tener la certeza de que ese trabajo que se está realizando es arduo y reconocido”.
Por su parte, Almes Granados, directivo del Sirep Caribe, fue el encargado de entregar las menciones de honor, al tiempo que destacó el trabajo juicioso, organizado y articulado que han realizado las corporaciones en pro del Sistema de Áreas Protegidas.

“Es un trabajo importante que se ha realizado. Carsucre tiene cuatro áreas protegidas declaradas y administradas por ellos, adicional a una que administra Parques Nacionales. Este reconocimiento es un incentivo para que puedan trabajar aún más por la biodiversidad que necesita de nuestro trabajo y demás áreas para proteger”, sostuvo el funcionario.
El Área Protegida es un ecosistema estratégico que tiene especies de flora y fauna y que está delimitado geográficamente. En el departamento de Sucre hay 13 de estas, de las cuales 4 están situadas en el área de jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de Sucre (Carsucre), una de ellas es la Serranía de Coraza, que es un bosque seco tropical que conserva un poco más de 6.600 hectáreas.
Para la conservación y protección de estas áreas, que fue uno de los aspectos que destacó el Sirep para la exaltación a Carsucre, la corporación realiza muchas actividades que vinculan a las comunidades, entre ellas la restauración ecológica y actividades de control y vigilancia para evitar que en estas áreas y en las circundantes se produzca el tráfico de especies de flora y fauna.
El Sirep también destacó el trabajo que realiza Corpomojana en su jurisdicción que abarca las poblaciones de la Mojana y el San Jorge, en el sur del departamento de Sucre.
Sobre estos reconocimientos, la gobernadora Lucy García Montes sostuvo que es merecido porque resalta el trabajo que por 20 años han realizado las corporaciones.
“Este es un trabajo que es la vida del departamento de Sucre, donde contamos con unas áreas protegidas que son orgullo nuestro. Desde la gobernación estamos muy articulados con nuestras corporaciones para continuar protegiendo nuestras áreas, protegiendo los humedales de la Mojana, nuestro bosque seco tropical, nuestros mares, los Montes de María y muchos más que nos llevan a decir que somos un tesoro de belleza sin igual y territorios sostenible”, destacó la mandataria.