Compartir:

El médico y presidente de la Sociedad Protectora de Animales de Sucre, Mufith Salaimán Fayad, celebró la más reciente decisión de la Corte Constitucional que dejó en firme la Ley ‘No más Olé’ que prohíbe espectáculos con animales, entre esos las corralejas y las peleas de gallo.

Le puede interesar: Inició el programa ‘Alrededor de Iberoamérica 2025’

De acuerdo con lo expresado por el dirigente del gremio de protectores de animales, “esta es una noticia magnífica que nosotros estábamos esperando y por la que yo, en particular, llevo alzando la voz desde hace 26 años”.

Agregó que los hombres “debemos tener compasión de la vida de los animales y no podemos adueñarnos de ellas. Era la hora en la que nosotros, los protectores de animales, tuviéramos esa buena oportunidad que hoy celebramos”, advierte Salaimán al tiempo que destaca a su vez la Ley Ángel.

Vea aquí: Capturaron a cabecilla de red de apoyo del Clan del Golfo en Bolívar

La aludida ley entra a regir en tres años, es decir, en el segundo semestre del 2028, por lo que de momento la programación de las corralejas se sigue cumpliendo sin alteración alguna. Es más, la decisión de la Corte Constitucional se registra en momento en los que en el municipio de San Pedro, en Sucre, se llevan a cabo las fiestas en corralejas y una vez terminen estas inician las de Sincé, también en Sucre, y le siguen las del Difícil (Magdalena), Sahagún y Montelíbano, en Córdoba que son para el 8 de diciembre.

Desde San Pedro los banderilleros y demás actores de la fiesta brava alzaron su voz de rechazo a esta prohibición. El banderillero Gustavo Varela sostuvo que es una decisión que los afecta “porque de este oficio es que vivimos y llevamos la comida a nuestras casas. Tendrá el gobierno que ayudarnos si esto se acaba”, anotó.