El Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (Fenoge), ha beneficiado en el departamento de Sucre, con su programa ‘Caribe Cambia tu Energía’, a 537 ciudadanos con la sustitución de 2.345 bombillas ineficientes por otras de tecnología LED.
Los beneficiados de esta iniciativa son personas en condición de discapacidad que residen en Chochó (corregimiento de Sincelejo y en los municipios de Colosó, Ovejas, Los Palmitos, Pueblecito, San Antonio de Palmito, Sincelejo, Toluviejo, Buenavista, La Palmira y Sampués.
Con esta estrategia Fenoge proyecta un ahorro acumulado de 152 GWh, equivalentes al consumo de electricidad de 50.000 casas durante todo un año, y desde el punto de vista ambiental la reducción de dióxido de carbono será de más de 30.800 toneladas, equivalentes a que dejen de circular 12 mil vehículos durante un año.
Le puede interesar: “Su legado será valorado con justicia por la historia”: exfuncionarios del gobierno Duque muestran respaldo a Uribe
En términos económicos, el ahorro es de $47.000 millones en recursos destinados a subsidios, lo cual se traduce en alivio fiscal y sostenibilidad financiera para el país, y representa para las familias un ahorro significativo en su factura mensual de energía.
En las últimas horas el Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía realizó una jornada en Sincelejo, donde hubo un Bingo Energético, actividad de inclusión que combinó pedagogía, acciones prácticas de ahorro energético y un espacio accesible de esparcimiento para personas en condición de discapacidad.
Más de 50 asistentes con discapacidad y sus cuidadores participaron en actividades lúdicas adaptadas, recibieron orientación sobre el uso eficiente de la energía y accedieron al recambio gratuito de bombillas ineficientes por tecnología LED.
Lea además: Nos atendremos a lo que diga la justicia: procurador por caso Uribe
“Esta estrategia no es solo un programa técnico: es una apuesta por la equidad, la inclusión y el bienestar de las comunidades. En la región, la energía se convierte en una herramienta para transformar vidas”, aseguró Jorge Bunch, coordinador del programa.
Por su parte el secretario de Salud de Sincelejo, Ober Armando Salcedo Mendoza, sostuvo que “este programa les permite convertirse (a sus beneficiarios) en agentes de cambio dentro de sus comunidades y dejar atrás la mirada de victimización. Ellos serán los principales replicadores de este mensaje de ahorro y transformación en sus barrios y familias”.