A escasos 15 días de realizarse en el departamento de Sucre Expocuero Caribe 2025, la vitrina para el calzado, la marroquinería, artesanías y la moda, la Asociación de Calzadistas de Sucre (Asocalsuc), le apuesta a todo para lograr la internacionalización de un evento que ha ido creciendo y que les ha permitido sostenerse a pesar de la crisis económica en todos los sectores.
(Le puede interesar: Asocalsuc trabaja por internacionalizar Expocuero Caribe 2025)
Yimi Ordóñez Taguado y Miguel Rivas Rivas, presidente y vicepresidente de Asocalsuc, respectivamente, advierten que “no hay quinto malo, esta es nuestra quinta versión y tenemos el anhelo de que sea internacional, que podamos tener clientes de otros países en esta feria, pero necesitamos del apoyo económico, entre 40 y 45 millones de pesos, para lograrlo”.
Expocuero Caribe, además de los aportes que hacen los calzadistas agremiados, que son más de 100, también recibe el apoyo de la Gobernación de Sucre a través del Fondo Mixto de Cultura, de la Caja de Compensación Familiar de Sucre (Comfasucre) y de la Cámara de Comercio de Sincelejo.
(Vea aquí: Capturan a cuatro expendedores de estupefacientes en Lorica, Córdoba)
En las tres primeras ediciones tuvieron el apoyo de la alcaldía de Coveñas, municipio donde se desarrolla la feria, y desean que la administración actual se pueda sumar, como también la alcaldía de Sincelejo.
“Con el apoyo de estas dos administraciones podemos traer ya no a 10 compradores internacionales, pero sí a cinco, y eso es bueno para todos”, dice el presidente de Asocalsuc.
(Lea también: Con encuentro con mamos arrancó agenda del Gobierno en cumpleaños de Santa Marta)
Los clientes que pueden venir a la feria son de México y Ecuador, pero hay que decir que el calzado que se diseña y fabrica en las unidades productivas de Sincelejo llega además a Estados Unidos, Panamá, Perú, Costa Rica, Panamá y México.
Los compradores nacionales que ya confirmaron su participación en Expocuero Caribe 2025 provienen de Buenaventura, Puerto Asís, Quibdó, Medellín, Cali, Villavicencio, Bucaramanga, Ibagué, Cúcuta, Barranquilla, Cartagena y Santa Marta, entre otros. El 50% de los clientes que traer Asocalsuc son nuevos.
Piden apoyo
Los calzadistas reclaman el apoyo del gobierno de Sincelejo en esta feria porque los expositores de esta son en un 95% unidades productivas que están asentadas en esta ciudad, generan empleo en esta ciudad, más de mil familias se benefician, y porque además tributan en esta ciudad; mientras que a la alcaldía de Coveñas le piden el apoyo en tanto que con este evento están promocionando este territorio turístico por excelencia, de allí que la feria se desarrolla siempre para fechas que coincidan con puente festivo en aras de darle al visitante la oportunidad de deleitarse con las maravillas que le ofrece este territorio del Golfo de Morrosquillo.
(Le sugerimos: Envían a prisión a un hombre que cometió un crimen en Sincelejo)
Expocuero Caribe 2025 se desarrollará los días miércoles 13, jueves 14 y viernes 15 de agosto y lo que sigue es un puente festivo.
Bondades de la feria
Para los calzadistas de Sucre, y en especial de Sincelejo que es donde se concentra la mayor fuente de trabajo, Expocuero Caribe ha sido una vitrina que les ha permitido, en los últimos cuatro años, sostenerse en el negocio debido a que las ventas que allí se realizan garantizan trabajo para la época de fin de año y la opción de reponer, es decir, de que el cliente continúe solicitando más producto.
En Expocuero los calzadistas logran un mercado para las fiestas de Amor y Amistad, grados, matrimonios, Navidad y fin de año que son las celebraciones que se vienen.
(En otras noticias: El Laboratorio de Salud Pública de Córdoba alcanza calificación de 90 puntos)
En la primera edición de Expocuero Caribe este sector alcanzó ventas por 4 mil millones de pesos y en la del 2024 fueron $6 mil millones, por lo que aspiran este año mantener o superar la más reciente cifra.
“Esperamos poder contar con el apoyo de las administraciones de Sincelejo y Coveñas para internacionalizar la feria, sería la única feria de talla mundial con que contaría, de momento, este departamento. Nosotros ofrecemos productos de moda y calidad y por eso el cliente que viene una vez regresa”, anotó Miguel Rivas, vicepresidente de Asocalsuc y propietario de la fábrica Míster R.
(También aquí: Hallan cadáveres de padre e hijo en San Alberto, Cesar)
Por su parte, el presidente del gremio Yimi Ordóñez Taguado, propietario de la fábrica Ord Company y la marca Calzamax, sostiene que “siempre hemos querido que cada versión de Expocuero sea mejor, nos preparamos para ello, y estamos trabajando para que esta sea internacional”.