Compartir:

La muerte del monteriano Dilan Joel Navas, quien fue arrastrado por las fuertes corrientes de un arroyo desde el barrio La Palma, en Sincelejo, y cuyo cadáver fue hallado después de 24 horas en otra zona de la ciudad, encendió las alarmas sobre una problemática que se agudiza con la llegada de las lluvias.

Lea: Hallan sin vida a hombre que fue arrastrado por un arroyo en Sincelejo

Suministrada

Si bien desde la Alcaldía de Sincelejo reiteran el llamado a la prevención y al cumplimiento de las recomendaciones emitidas por las autoridades durante la ola invernal, los vecinos de la calle 24i, entre los barrios Bertiomar (antigua invasión de La Palma) y la entrada al 6 de Enero, alzan su voz para que se señalice la zona advirtiendo del riesgo por la presencia del arroyo y que además se instalen bolardos o una malla de hierro que evite que personas y vehículos sean arrastrados por la corriente.

“Este ha sido un problema de hace muchos años al que poco o nada se le ha prestado la atención debida. Esperamos que este lamentable caso que ha cobrado una vida sirva para que por fin se tomen las medidas necesarias. Nosotros como habitantes también estamos en riesgo porque ante una emergencia que se presente si está lloviendo no podemos salir, entonces deben mirarse muchas soluciones”, explicó uno de los moradores del barrio La Palma.

Hechos

Dilan Joel Navas tenía 33 años, era de Montería, pero residía en Sincelejo, donde laboraba en una entidad de salud. En la madrugada del domingo 1 de junio conducía su carro KIA de color blanco y placas JTX-010 con destino a su casa en el barrio La Vega, pero al transitar por la calle 24i de La Palma fue arrastrado por el arroyo de la zona que lo llevó hasta el arroyo Colomuto, donde lo hallaron en la mañana de este lunes festivo 2 de junio en el tramo que conecta a Sincelejo con Corozal, a la altura de la zona del Rebombeo.

También: Vientos huracanados provocan emergencias en Sincelejo

Su carro había sido hallado 24 horas antes en el arroyo que pasa por la vereda San Miguel.

La tragedia pudo haber sido peor si se tiene en cuenta que Dilan se transportaba con su compañera, pero ella afortunadamente logró salirse del carro y agarrarse de una rama, de donde vecinos de la zona la rescataron.

Desde que se conoció la emergencia la Dirección de Gestión del Riesgo del municipio de Sincelejo, en articulación con la Gestión del Riesgo departamental, lideró las acciones junto a la Defensa Civil, Cruz Roja, Bomberos Oficiales y Voluntarios de Sincelejo y Corozal, Policía de Carabineros, cuatro perros rastreadores y jóvenes del programa Jóvenes de Paz. Para esto fue instalado un Puesto de Mando Unificado (PMU).

“La administración municipal lamenta profundamente este hecho y expresa su solidaridad con los familiares de la víctima. Asimismo, agradece el trabajo comprometido y articulado de todas las instituciones, organismos y voluntarios del programa Jóvenes de Paz que participaron en esta labor humanitaria”, dijo la alcaldía a través de un comunicado de prensa.