Compartir:

Los pobladores de la Mojana en el departamento de Sucre y los usuarios de la principal vía de acceso a esta zona amanecieron más preocupados que de costumbre por los altos niveles del río Cauca que pueden dejarlos incomunicados.

Las desbordadas aguas ya sobrepasan la vía asfaltada San Marcos-Majagual. La emergencia que pone en riesgo la comunicación terrestre se registra en jurisdicción del municipio de Majagual, entre el corregimiento La Sierpita y la vereda El Indio.

Le recomendamos: En Sucre se formaron 40 nuevos auxiliares de Policía

Jáder Mayoriano, docente y habitante de La Sierpita, confirmó que la situación se veía venir desde la noche del sábado cuando ya las aguas estaban en la orilla de la vía, en la línea blanca y en esta mañana de domingo ya atraviesan de extremo a extremo la importante arteria vial del sur del departamento de Sucre, a la altura del kilómetro 45.

“Ya hay 340 metros de la importante vía inundados y la tendencia es a que aumente la afectación. Además en corregimientos como San José de las Mellas, que pertenece al municipio de Majagual y en Las Delicias, que es de San Benito, las aguas ya partieron el terraplén en varias partes y esas comunidades están inundadas y han quedado aisladas”, anotó Mayoriano.

Este hecho pone en riesgo las cabeceras de los puentes que hay sobre esa vía que pueden ser socavados por la fuerza de las corrientes de agua.

Le sugerimos leer: Entregan más medios de transporte a la fuerza pública y la Fiscalía en Sucre

Una situación similar ocurre en el carreteable que comunica a los municipios de San Jacinto del Cauca (Bolívar) con Guaranda (Sucre).

De acuerdo con el reporte que entregó a este medio Darinel Regino, un habitante del corregimiento Nueva Esperanza, en Guaranda, la situación es de extrema gravedad porque las corrientes de agua del río Cauca que están ingresando a la zona son muy fuertes.