Al tiempo que el Clan del Golfo atenta contra los miembros de la fuerza pública en el país, en el marco del denominado plan pistola, el alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña Cardales, le agradece a los hombres y mujeres de la Policía, Armada y Ejército Nacional que con su trabajo y entrega han permitido consolidar los mejores resultados en materia de seguridad para la ciudad.
Leer más: Dos muertos y dos heridos en trágico accidente en zona rural de La Guajira
La voz de respaldo y apoyo institucional del mandatario de los sincelejanos se escuchó este martes 28 de abril durante la entrega de resultados de la lucha contra el multicrimen realizada en los meses de marzo y abril en los que se destaca la reducción en la comisión de los delitos de homicidios, hurto a personas y violencia intrafamiliar, y el aumento en un 102% de la denuncia por extorsión.
A su vez destacó que las líneas de investigación por parte de la Policía Judicial para esclarecer los hechos violentos en Sincelejo son fuertes, “cada nivel de investigación es del 21%”.

Le puede interesar: Capturaron a dos hombres por hurto de una moto en Maicao
“Los resultados de seguridad que hoy presentamos obedecen al trabajo articulado entre la administración municipal, el Ejército, la Armada y la Policía, a través del Bloque de Búsqueda contra el Multicrimen, especialmente contra las bandas criminales en todas sus denominaciones. La ciudadanía, las instituciones y la fuerza pública juegan un papel importante para el logro de los resultados; contar con el mejor equipo, hace que Sincelejo y Sucre se destaquen a nivel nacional: la Sijin de Sincelejo es la mejor de la Región 8, y el Batallón de Infantería de Marina N.°14 de la Primera Brigada se destaca como el mejor en la Armada Nacional”, dijo el alcalde Yahir Acuña Cardales.
No olvide leer: Hallan explosivos del ELN en un depósito ilegal en Maicao
Agregó que “el tener a los mejores jugadores y al mejor equipo, ha hecho que, en Colombia, el lugar donde el Clan del Golfo no ha crecido, es Sincelejo. Hay que reconocer los méritos a todos, y la ciudadanía juega un papel muy importante”, precisó el alcalde que a su vez recordó que en Sincelejo en el año 2023 asesinaban a una persona cada 18 horas y había 30 atracos diarios, y en la actualidad es la ciudad donde menos cosas pasan y si suceden, se resuelven en el menor tiempo posible.
“Hacemos medición, monitoreo y seguimiento a las cifras, y hoy, a nivel de la costa Caribe, la menor tasa de homicidio intencional la tiene Sincelejo: 22 por cada 100 mil habitantes de la Región 8, lo cual se debe a la presencia institucional”, reiteró Acuña que a su vez instó a las demás autoridades del país a llamar a las estructuras criminales por su nombre. “Parte del mito es desmitificar y si seguimos agrandando a estas estructuras de la guerra, estas se crecen descomunalmente. Los demonios para exorcizarlos hay que llamarlos por su nombre, y si hay que hacerlo con miedo, hay que hacerlo. So son Clan del Golfo se les llama Clan del Golfo”.
Le puede interesar: Contraloría detecta millonario hallazgo fiscal en carros de ‘Sucre Escucha’
Finalmente le dijo a los miembros de la fuerza pública que “hoy, mañana y siempre contarán con todo nuestro respaldo para seguir cuidando la vida y la tranquilidad de los ciudadanos”.
Otro de los que destacó el trabajo de los policías de Sucre en especial en estos momentos de ataques del Clan del Golfo fue el subcomandante de la institución, teniente coronel Alejandro Patiño Galvis, de quien los uniformados también destacan el apoyo y acompañamiento absoluto que ha tenido con ellos y que se siente en los 26 municipios de Sucre.