Compartir:

El obispo de la Diócesis de Sincelejo, José Clavijo Méndez, invitó a los fieles católicos a vivir esta Semana Santa sin escándalos y sin ruidos.

Leer más: Hallan otras partes del cuerpo del biólogo italiano desmembrado en Santa Marta

Recordó el alto prelado de la Iglesia Católica en Sucre que esta es una época propicia para “el recogimiento, la reflexión y la vida familiar”.

A todos los hogares les envió un saludo de paz y que esta “Semana Santa, que es el misterio de un Dios que se vino hasta nosotros en la tierra, lleve paz a sus hogares, concordia, capacidad para convivir en paz y fraternidad para construir una sociedad mejor de la que tenemos”.

El Obispo lidera las celebraciones religiosas de la Semana Santa en la Catedral San Francisco de Asís. Para mañana martes 15 de abril está programada la Misa Crismal en la Catedral a partir de las 10:00 a.m. y a las 6:30 de la tarde es la procesión de Jesús atado a la columna que parte de la Plaza Olaya Herrera y termina en La Pajuela con una eucaristía.

Le puede interesar: Buscan a estudiante de Medicina que desapareció en Cartagena

El miércoles 16 de abril hay eucaristía a las 7:00 de la mañana; de 8:30 de la mañana a las 12:00 del mediodía es la Pascua Infantil; entre las 9:30 y las 11:00 de la mañana y las 3:00 y 4:00 de la tarde habrá confesiones.

A las 5:00 de la tarde hay eucaristía y recepción de los Santos Óleos, y a las 6:30 de la tarde parte de la Plaza Olaya Herrera la procesión con la imagen de Jesús coronado de espinas que llega al barrio Mochila donde habrá eucaristía.

El Jueves Santo la misa es a las 4:00 de la tarde. Es la Cena del Señor. Y desde las 6:00 de la tarde y hasta las 11:00 de la noche es la Adoración eucarística.

El Viernes Santo la programación inicia a las 6:45 de la mañana con la meditación del Viacrucis por las calles céntricas de Sincelejo.

No olvide leer: Solicitan refuerzo de las capacidades de la fuerza pública para el sur de Córdoba

A las 3:30 es la Conmemoración de la pasión y muerte del Señor y la adoración de Jesucristo crucificado.

Y a partir de las 6:30 de la tarde es la meditación de las últimas siete palabras de Jesús en la cruz en la Plaza Olaya Herrera y al finalizar sale la procesión del santo sepulcro hacia el barrio 7 de Agosto.

El Sábado Santo es, a partir de las 7:00 de la mañana, la procesión y meditación de los siete dolores de la Virgen María desde la Catedral, y desde las 6:30 de la tarde la Solemne Vigilia Pascual.

Lea además: Una mujer asesinó a su pareja, un joven de 26 años, en medio de una discusión

El Domingo de Pascua o de Resurrección inicia a las 7:00 de la mañana con la procesión de la imagen de Jesús resucitado desde el Cementerio Central de Sincelejo hasta la Catedral San Francisco de Asís donde habrá eucaristías a las 8:00 y 10:00 de la mañana, 12:00 del mediodía, 5:00 y 6:00 de la tarde.